El café más caro del mundo

El café más caro del mundo. El café de especialidad va en auge y ha creado un nicho de mercado muy exclusivo.

Cuál es el café más caro del mundo? Primeramente, hay que saber si es café verde, si es tostado o servido en taza. A lo largo de este post se revisarán estos precios y que los ha llevado ahí.

Café verde

El comercio de café se hace, generalmente, en la forma de café verde. También se puede comercializar en pergamino seco o tostado, en grano o molido, y, en taza en las cafeterías, bares y restaurantes. Es necesario recalcar que el comercio de café se divide en café comercial o de consumo masivo y el café de especialidad. Los cafés de consumo se rigen por los indicadores de las bolsas de valores de New York y Londres.

Los cafés de especialidad tienen precios más elevados por sus atributos y valor agregado, estos son sometidos a evaluaciones por profesionales especializados. Hay organizaciones que desarrollan competencias de cafés de especialidad en los paises productores de café. Una de estas organizaciones es Cup of excellence que ha manejado, dirijido u organizado estas competencias por varios años.

Otra organización es Best of Panama donde se han batido varios records en las subastas. En agosto del 2024 dos lotes en Panamá fueron subastados por encima de los 10000 US$ por kilo. Estos lotes de veinte kilos fueron al mercado asiático. Claramente se observa el establecimiento de un nicho de mercado muy bien definido. Consumidores de café que buscan lo mejor, los más sofisticados sabores y aromas, el lujo al momento de tomar café.

El café más caro del mundo: Kopi Luwak

En la imagen tenemos una Civeta de las palmeras, este animal come cerezas de café. El café más caro del mundo.
Civeta de las palmeras (Paradoxurus hermaphroditus) Cortesía de: iNaturalist.

El famoso Kopi Luwak que ha sorprendido a las personas por su proceso, un tanto, peculiar, ha sido considerado uno de los cafés más caros del mundo. La civeta de las palmeras, como se conoce a este animal, no es un gato ni mono, como algunas personas creen. Habita en regiones de Asia como Indonesia: las islas de Java y Sumatra. Este animal, en epoca de maduración de las cerezas de cafe, se alimenta de estas, pero escoge las que estan en su punto óptimo de maduración.

El proceso de despulpado y fermentación se desarrolla en el tracto digestivo del animal. Completada su digestión, la civeta defeca las semillas, el productor las recoge y lava de manera cuidadosa. Segun Cafe Granell, presenta las siguientes características o notas:

«Carece de amargor y goza de una alta intensidad en su aroma y sabor que perduran en nariz y paladar. Presenta toques a cacao y notas dulzonas con matices a vainilla y caramelo»

Revisando sitios web donde se comercializa, se observa que tiene un precio que oscila entre los 60 y 90 dólares por cien gramos tostado y molido. Esto indica que tiene un precio elevado. Es decir, que si un kilo de este café oscila entre los 600 y 900 dólares, se pudiera inferir que servido en taza podría superar, fácilmente, los 20 dólares por taza siendo conservadores. Por mucho tiempo se tuvo al Kopi Luwak como el café más caro del mundo.

El Geisha de panamá

Volviendo a los lotes de café Geisha de Panamá, encontramos que han sido comprados por diferentes cafeterías: tanto en el norte de europa, en los Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Taiwan, Corea del Sur, China, etc. Entre estas cafeterías encontramos a Saza Coffee en Japón que en 2024 compró un lote de Geisha natural de Lamastus Family Estate por 10.013 US$ por kilo. Otra cafetería es Black Gold Coffee en Taiwan que han comprado Geisha, en 2022 compraron un lote Elida Geisha Aguacatillo Honey en 6034 US$ por libra de café verde. Podríamos seguir citando ejemplos, pero lo interesante es saber que servido en taza en cafeterías exclusivas los precios pueden superar, por mucho, los cien dólares.

top view of cup of espresso
El café como un lujo. Photo by Hilal Bilir on Pexels.com

Esto se puede inferir con un simple ejercicio, al tostar un kilo de café verde, obtiene en promedio, unos 800 gramos de café tostado en grano. Tomando el precio de 10.013 US$ y se divide entre 800, tenemos que cada gramo tendría un costo de 12,5 dólares. Nótese que no ha sido calculado el costo del tostado. Ahora bien imagine que alguna de estas cafeterías ofrece un café filtrado, y, la receta —a manera de ejemplo y calculo— sea de doce gramos, al multiplicar por el costo del gramo de café tostado, aún sin calcular tostado, resulta que el costo de esa extracción es de unos 150 dólares.

Observe estimado lector que no se ha sumado otros costos ni la rentabilidad de la cafetería. Entonces, una taza de café de esos cafés Geisha son verdaderamente costosos. Probablemente, las tiendas que los compran lo ofrezcan a un selecto grupo de clientes.

El café más caro del mundo

Por ejemplo la tienda de café taiwanesa Simple Kaffa, fundada por el campeón mundial de baristas de 2016 Berg Wu, ha estado vendiendo tazas de café Elida Estate Geisha por 635 dólares. Esta cafetería vende una taza a la semana de este exclusivo lote de Panamá. Entonces, se ha creado un segmento de mercado o, más bien, un nicho de mercado de lujo y exclusividad. Personas que buscan los mejores cafés con características organolepticas especiales. Y, por lo observado, los exclusivos y premiados lotes de café Geisha de Panamá se perfilan a ser —tanto en café verde como en taza— como el café más caro del mundo.

Escrito por:

José Luis Araque con una trilladora de café
José Luis Araque es productor y tostador de café. Barista SCA.
MSc. Gerencia de Empresas mención Mercadeo

Puedes colaborar con más escritos como este en: https://www.paypal.com/paypalme/caroaicafe