El café más caro del mundo

El café más caro del mundo. El café de especialidad va en auge y ha creado un nicho de mercado muy exclusivo.

Cuál es el café más caro del mundo? Primeramente, hay que saber si es café verde, si es tostado o servido en taza. A lo largo de este post se revisarán estos precios y que los ha llevado ahí.

Café verde

El comercio de café se hace, generalmente, en la forma de café verde. También se puede comercializar en pergamino seco o tostado, en grano o molido, y, en taza en las cafeterías, bares y restaurantes. Es necesario recalcar que el comercio de café se divide en café comercial o de consumo masivo y el café de especialidad. Los cafés de consumo se rigen por los indicadores de las bolsas de valores de New York y Londres.

Los cafés de especialidad tienen precios más elevados por sus atributos y valor agregado, estos son sometidos a evaluaciones por profesionales especializados. Hay organizaciones que desarrollan competencias de cafés de especialidad en los paises productores de café. Una de estas organizaciones es Cup of excellence que ha manejado, dirijido u organizado estas competencias por varios años.

Otra organización es Best of Panama donde se han batido varios records en las subastas. En agosto del 2024 dos lotes en Panamá fueron subastados por encima de los 10000 US$ por kilo. Estos lotes de veinte kilos fueron al mercado asiático. Claramente se observa el establecimiento de un nicho de mercado muy bien definido. Consumidores de café que buscan lo mejor, los más sofisticados sabores y aromas, el lujo al momento de tomar café.

El café más caro del mundo: Kopi Luwak

En la imagen tenemos una Civeta de las palmeras, este animal come cerezas de café. El café más caro del mundo.
Civeta de las palmeras (Paradoxurus hermaphroditus) Cortesía de: iNaturalist.

El famoso Kopi Luwak que ha sorprendido a las personas por su proceso, un tanto, peculiar, ha sido considerado uno de los cafés más caros del mundo. La civeta de las palmeras, como se conoce a este animal, no es un gato ni mono, como algunas personas creen. Habita en regiones de Asia como Indonesia: las islas de Java y Sumatra. Este animal, en epoca de maduración de las cerezas de cafe, se alimenta de estas, pero escoge las que estan en su punto óptimo de maduración.

El proceso de despulpado y fermentación se desarrolla en el tracto digestivo del animal. Completada su digestión, la civeta defeca las semillas, el productor las recoge y lava de manera cuidadosa. Segun Cafe Granell, presenta las siguientes características o notas:

«Carece de amargor y goza de una alta intensidad en su aroma y sabor que perduran en nariz y paladar. Presenta toques a cacao y notas dulzonas con matices a vainilla y caramelo»

Revisando sitios web donde se comercializa, se observa que tiene un precio que oscila entre los 60 y 90 dólares por cien gramos tostado y molido. Esto indica que tiene un precio elevado. Es decir, que si un kilo de este café oscila entre los 600 y 900 dólares, se pudiera inferir que servido en taza podría superar, fácilmente, los 20 dólares por taza siendo conservadores. Por mucho tiempo se tuvo al Kopi Luwak como el café más caro del mundo.

El Geisha de panamá

Volviendo a los lotes de café Geisha de Panamá, encontramos que han sido comprados por diferentes cafeterías: tanto en el norte de europa, en los Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Taiwan, Corea del Sur, China, etc. Entre estas cafeterías encontramos a Saza Coffee en Japón que en 2024 compró un lote de Geisha natural de Lamastus Family Estate por 10.013 US$ por kilo. Otra cafetería es Black Gold Coffee en Taiwan que han comprado Geisha, en 2022 compraron un lote Elida Geisha Aguacatillo Honey en 6034 US$ por libra de café verde. Podríamos seguir citando ejemplos, pero lo interesante es saber que servido en taza en cafeterías exclusivas los precios pueden superar, por mucho, los cien dólares.

top view of cup of espresso
El café como un lujo. Photo by Hilal Bilir on Pexels.com

Esto se puede inferir con un simple ejercicio, al tostar un kilo de café verde, obtiene en promedio, unos 800 gramos de café tostado en grano. Tomando el precio de 10.013 US$ y se divide entre 800, tenemos que cada gramo tendría un costo de 12,5 dólares. Nótese que no ha sido calculado el costo del tostado. Ahora bien imagine que alguna de estas cafeterías ofrece un café filtrado, y, la receta —a manera de ejemplo y calculo— sea de doce gramos, al multiplicar por el costo del gramo de café tostado, aún sin calcular tostado, resulta que el costo de esa extracción es de unos 150 dólares.

Observe estimado lector que no se ha sumado otros costos ni la rentabilidad de la cafetería. Entonces, una taza de café de esos cafés Geisha son verdaderamente costosos. Probablemente, las tiendas que los compran lo ofrezcan a un selecto grupo de clientes.

El café más caro del mundo

Por ejemplo la tienda de café taiwanesa Simple Kaffa, fundada por el campeón mundial de baristas de 2016 Berg Wu, ha estado vendiendo tazas de café Elida Estate Geisha por 635 dólares. Esta cafetería vende una taza a la semana de este exclusivo lote de Panamá. Entonces, se ha creado un segmento de mercado o, más bien, un nicho de mercado de lujo y exclusividad. Personas que buscan los mejores cafés con características organolepticas especiales. Y, por lo observado, los exclusivos y premiados lotes de café Geisha de Panamá se perfilan a ser —tanto en café verde como en taza— como el café más caro del mundo.

Escrito por:

José Luis Araque con una trilladora de café
José Luis Araque es productor y tostador de café. Barista SCA.
MSc. Gerencia de Empresas mención Mercadeo

Puedes colaborar con más escritos como este en: https://www.paypal.com/paypalme/caroaicafe

Invernaderos o casas de cultivo en Venezuela

Los invernaderos son estructuras cerradas que permiten controlar factores ambientales, plagas, riego, fertilización, etc. Los invernaderos se traducen en cultivos exitosos.

Los invernaderos o, también conocidos como, casas de cultivo son estructuras cubiertas que permiten controlar factores de riesgo. Exceso o falta de lluvia, control de plagas, temperatura, humedad, riego, drenajes, control de iluminación, etc. Todos estos son factores que pueden influir en el éxito o fracaso de sus cultivos.

Invernaderos o casas de cultivo: control de los procesos.

Invernaderos o casas de cultivo para el desarrollo de agricultura.
Invernaderos para el desarrollo de agricultura con control de factores de riesgo. Foto: Hidroponia Harvest

Los agricultores que buscan tecnificar su producción están apuntando a los invernaderos, según el INTA – Argentina «Se define como invernadero a un recinto delimitado por una estructura de madera o de metal, recubierta por vidrio o cualquier material plástico de naturaleza transparente, en cuyo interior suelen cultivarse hortalizas y plantas ornamentales en épocas durante las cuales las condiciones climáticas externas no permitirían obtener el producto deseado (Maroto, 1989)»

Cultivo de pimentones en invernaderos.
Cultivo de pimentones en invernadero. Cortesía de Hidroponia Harvest

El concepto anterior menciona hortalizas pero se pueden desarrollar viveros de frutales, cultivos hidropónicos, secar café o cacao. Estas estructuras permiten controlar factores como las precipitaciones excesivas o ausentes, la temperatura, la humedad, el riego y otros. Esto permite que el agricultor minimice riesgos y aumente su productividad y ganancias.

Mediante el control del clima interno, en particular de la temperatura, permite conseguir una mayor precocidad de los cultivos, dado que se acortan los ciclos.

biblioteca.inia.cl/

Permiten un mejor control

Muchos cultivos son afectados por exceso de lluvias o la falta de esta. El cultivo en invernaderos permite controlar el riego de manera eficiente. Otro factor a considerar es el control de enfermedades de las plantas, en los invernaderos es mucho más eficiente el uso de controles biológicos como Virol Oxy que elimina virus, hongos y bacterias al 99,999 % y se considera agro ecológico. Hay cultivos como las flores, por ejemplo, que siendo cultivadas en invernaderos se controlan de manera adecuada los factores que inciden en su desarrollo y aumenta su rentabilidad.

Invernadero utilizado para el secado de cacao
Secado de cacao.
Cortesia de: Hidroponia Harvest

secadores solares

El control del secado del café y cacao es más efectivo cuando se emplean estas estructuras. La lluvia deja de ser una preocupación y el control de la temperatura se hace manejable. De esta manera, la humedad ideal es alcanzada con precisión.

Desarrollamos su proyecto

Contamos con el equipo profesional para el desarrollo de su proyecto agrícola. La implementación de invernaderos serán una inversión que le reportará excelentes beneficios. Contacte con nosotros.

Elaborado por:

José Luis Araque al lado de una despulpadora de café
José Luis Araque es Magíster en Gerencia de Empresas mención Mercadeo.

Desinfección en actividades agrícolas y pecuarias

La desinfección en actividades agropecuarias es garantía de éxito. Virol Oxy es su solución.

Las actividades de desinfección en actividades agrícolas y pecuarias son fundamentales. El éxito de cosechas y productos sanos, sin pérdidas y rentables, está relacionada con la prevención de enfermedades. Por ejemplo: ¿cómo eliminar la roya en cultivos de café u otros hongos en cacao, plátanos o la mayoría de los cultivos? Una pregunta interesante que los productores se han estado haciendo, durante mucho tiempo. Virol Oxy es un producto a base de peróxido de hidrógeno que elimina virus, hongos y bacterias al 99,999 %. Aquí está la solución para desinfección en actividades agrícolas y pecuarias. La tecnología y la tendencia hacia lo agroecológico, lo orgánico está desarrollando mejores productos para mantener los rubros libres de hongos, bacterias o virus perjudiciales a su cultivo. Esta nueva tendencia apunta a evitar pesticidas con trazas altas de toxinas para el ser humano, animales y el ambiente.

Desinfección en actividades agrícolas y pecuarias: eliminar hongos en cultivos de café

La tecnología y la tendencia hacia lo agroecológico, lo orgánico, está desarrollando mejores productos para mantener los rubros libres de hongos, bacterias o virus perjudiciales a su cultivo. Esta nueva tendencia apunta a evitar pesticidas con trazas altas de toxinas para el ser humano, animales y el ambiente. La Roya del café es un hongo conocido como Hemileia vastatrix que afecta los cultivos de café. Afecta la hoja de los cafetos produciendo una manchas de color amarillo. Cuando la infección es muy alta no permite la fotosíntesis afectando la producción de flores, frutos, ramas y hojas nuevas, pudiendo inclusive causar la muerte del cafeto. Este hongo ha causado severas pérdidas a productores de café durante años y a nivel global.

Desinfección agrícola y pecuaria. Eliminar Roya del café
Hojas de café infectadas con Roya. Virol Oxy elimina el hongo.

Como productor de café debe estar atento a la presencia de roya o antracnosis en su cultivo. Es importante buscar un elemento para eliminarla o controlarla. El objeto es que no afecte su negocio de café. Virol Oxy es su solución.

En otros cultivos y actividad agropecuaria

Otro cultivo susceptible al ataque de hongos es el Cacao. La monoliasis del cacao es causada por un hongo: Moniliophthora roreri este hongo en los cultivos del occidente venezolano ha sido el causante de hasta el 50 % de las cosechas. El cultivo de plátanos y cambures también es afectado por el hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense o Fusarium R4T este puede durar en el suelo hasta 30 años y causa que las plantas se marchiten y mueran. Hay muchos hongos que afectan los cultivos y es necesario controlarlos o eliminarlos.

Desinfección en actividades agrícolas y pecuarias: germinador de café.
Desinfección con Virol Oxy de sustrato para germinador de café.

La solución: virol oxy

Los productores de café, cacao, plátano y cualquier otro rubro pueden eliminar los hongos dañinos de su cultivo con Virol Oxy. Este es un desinfectante de amplio espectro que elimina virus, hongos y bacterias al 99,999 % . Producto alemán a base de Peroxido de hidrogeno producido por la empresa Watch Water. Este producto permanece fijado donde se aplique hasta períodos de más de seis meses. No deja trazas de metales pesados o toxinas, al degradarse lo hace en una molécula de agua y otra de oxigeno. Entonces, usted mantendrá su cultivo bajo una concepción agro ecológica, amigable con el medio ambiente y sostenible. Es muy fácil de utilizar, solo vierta unos 50 ml por cada 20 litros de agua y realice la aspersión. Eso es todo. También puede ser usado en criaderos de animales y aves. Puede desinfectar corrales, jaulas, bebederos, etc.

Virol Oxy para desinfección en actividades agrícolas y pecuarias.

Elimina hongos, virus y bacterias al 99,999 % Ideal en cultivos de todo tipo y criaderos de animales y aves.

Si usted cultiva café, cacao o cualquier cultivo debe utilizar este producto. Ideal para desinfección en la actividad ganadera: vacunos, porcinos, cabras, aves, etc. Llene el siguiente formulario y nos indica su necesidad de Virol Oxy.

Pida su producto…

Escrito por:

José Luis Araque al lado de una despulpadora de café
José Luis Araque es Magíster en Gerencia de Empresas mención Mercadeo. Productor y tostador de Café. Barista SCA