Donde comprar café de origen – apoya al productor

Caroai Café maneja su propio cultivo agroecológico, seis variedades de café a una altura de 1200 msnm. Y realiza su propio tostado pensando en tu gusto.

Café tostado en bolsa con válvula desgasificadora. Caroai Café
Caroai Café cultiva su propio grano, beneficia y realiza su propio tostado.

Donde comprar café de origen, te lo mereces

Cómo comprar café de origen? Para responder esta importante interrogante, y ayudarte en la selección de un excelente café que pueda satisfacer tu, ahora, refinado paladar, debes saber lo siguiente꞉

Qué es el café  de origen?

El café de origen se refiere a la identificación de la finca, o zona geográfica de donde proviene el grano: esto incluye el conocimiento de la especie, variedad, altura sobre el nivel del mar, cosecha, tipo de beneficio, almacenado, fecha y tipo de tostado y cualquier otro dato o característica referente al café en cuestión. Los cafés de origen son muy preciados y representan menos del 10 % del consumo mundial, vale la aclaratoria, que el 90 % del consumo mundial, son considerados «del montón» Puedes profundizar sobre cafés de origen en el sitio web de la SCA

tostado en grano es la mejor opción de compra.
Caroai Café es café de origen

Las tiendas de café de tercera ola, tienen sus propios tostadores, están asociados con uno o varios productores o, las más exclusivas, tienen su propio cultivo, esto significa que si deseas un café de alta calidad, es en una de estas tiendas donde debes ir a buscarlo, a comprarlo. En estas coffee shops le darán toda la información necesaria para adquirir un excelente grano, así como consejos para su preparación, almacenamiento, etc.

Aprenda sobre degustación y preparación de café

La degustación de café es una técnica muy sencilla que permite apreciar las cualidades de un café en particular. La degusación es una simplificación de la técnica de catación. La degustación la podrá realizar en cualquier parte, es un formato sencillo y fácil de aprender. Lo vamos a acompañar de unos tips de preparación de café que le permitirán mejorar sus preparaciones en casa. Es una experiencia que se mueve entre nuestra finca y nuestra cafetería. Aparte su cupo, aquí se puede inscribir…

    Este taller te ayudará a conocer aspectos interesantes sobre el café, no dudes en hacerlo, hasta puedes armar un grupo familiar o de amigos y será mas divertido.

Café molido en filtro de papel listo para ser filtrado
Preparación de café en cafetera de peltre, colado con filtro de papel, se observa el café recién molido
Y, donde lo compro?

En Caroai Café podrás comprar café para tu casa, oficina o para regalar. Estamos ubicados en el sector El Ojito, mcpo. Guásimos, Táchira. El cultivo está a una altura entre 1200 y 1350 msnm., con seis variedades de café. Este café lo comercializamos directamente, todo el café es tostado en la tienda «somos tostadores». Te garantizamos un café de origen, algo que disfrutarás al máximo.

Si estás en Táchira o en cualquier parte de Venezuela, compra Caroai Café.
Café de origen, cultivado en la finca Los Nonnos de Caroai Café a una altura de 1200 msnm.

Tenemos café agroecológico de la finca de Caroai Café o de algunos productores asociados, con tostados medios y medio alto. Tu pedido será tostado inmediatamente al completar tu orden. Y la fecha de tostado será indicada en la etiqueta. Compra haciendo clic aquí …

Necesitas un molino de café? Lo puedes comprar aquí:

El molino de café manual y porque debo tener uno

Y, si estás fuera de Venezuela y deseas hacerle llegar un excelente café a tu familia puedes contactarnos a nuestro móvil, si estás en Perú pagas en el BCP y, nosotros nos encargamos, de hacerle llegar el café a tu familia. (envio cobro a destino)

Caroai Café te ofrece lo mejor de su cultivo. Café de origen, agroecológico y tostado en nuestra coffee shop. Donde comprar café
Regala o hazte un regalo sin igual, un café de origen, con un excelente tostado y cultivado a 1200 msnm. Definitivamente exquisito.

Nuestra cafetería está ubicada en la Vía Panamericana F-24 sector Copa de Oro, mcpo. Guásimos, Táchira, Venezuela. Pedidos al: +58 424 7806237 (Whatsapp y Telegram) 

Haz clic aqui: Donde tomar café de origen en Táchira

Ahora, sencillamente, realiza tus pedidos y disfruta tus cafés.

Escrito por:

José Luis Araque con una despulpadora de café
José Luis Araque Productor, tostador de café y Barista SCA. MSc. Mercadeo

La degustación de café es una técnica que debes aprender

El Taller Degustación de Café te permitirá apreciar un café de acuerdo a cinco atributos. Muy fácil de aprender y de hacer en cualquier parte.

La degustación de café es una técnica que te permite apreciar los atributos básicos de un café
La degustación permite tener una imagen clara de la calidad del café que se está tomando.

¿Qué es la degustación de café?

El taller de degustación de café es una técnica muy enriquecedora y divertida, es una técnica muy útil a la hora de apreciar un café, de manera que, en un formato muy sencillo en forma de una estrella de cinco puntas, podemos valorar un aspecto en particular, y con una escala de valoración, asignas una puntuación, para, por ejemplo, calificar el aroma, o la acidez de la bebida en cuestión.

Molinillo de café manual que puedes llevar a todos lados.

Puedes hacerla donde quieras

En el taller de degustación, utilizamos un formato para la degustación que es muy sencillo, tan sencillo, que lo puedes aprender de memoria, y, hasta en una servilleta lo puedes hacer. Si eres mas tecnológico, lo tienes en tu dispositivo móvil, y te sirve de guía, y con mas práctica lo harás sin necesidad del formato, requiere de práctica, pero si llegas ahí, definitivamente, serás un experto en este tema. La técnica de degustación te ayudará, tanto para comprar el café de tu casa, o inclusive en tus primeros pasos como dueño de una cafetería. Como dueño de una tienda de café o coffee shop, y con la intención de ofrecer un buen café a tus clientes, te puedes apoyar en esta técnica de degustación, por lo menos inicialmente, luego deberás profundizar para ello te invito a visitar el sitio web de la Asociación de Cafés Especiales: https://sca.coffee/

Barista presentando un café
En Caroai Café puedes hacer el Taller Barista en Casa

Es con café negro

Para degustar, siempre es con café negro, sin azúcar, así es la mejor manera de apreciar las cualidades de la bebida. Si agregas azúcar o leche, alteras el sabor, y por lo tanto la degustación no reflejará las características del café. Te enseñaremos a degustar café en base a la técnica expuesta por Stephan Lagorce en su libro Café, conocido como el Larousse del Café. Está técnica es muy fácil de manejar y de aprender y te permite una rápida apreciación del café que estás por probar. Y aparte incluye comentarios interesantes como: El origen del café está muy ligado al de la humanidad

Cafeteras para filtrados ideales para tus preparaciones.

    Taller de degustación de café

El taller se realizará en en nuestra cafetería, vamos a degustar uno de nuestros cafés, cualquiera de las variedades de nuestro cultivo.

Presencial: Parte de nuestra #coffeeexperience

25 de mayo a las 10:00 pm. / Precio: 10 US $ o su equivalente en cop / por persona.

Puedes apartar tu cupo con Binance o Zelle.

  • Incluye visita a la finca charla sobre aspectos históricos y botánicos del café
  • Tips de preparación con los tres métodos mas usados en el municipio San Cristóbal del estado Táchira: cafetera de manga o colado, cafetera eléctrica o de goteo y moka pot o greca.
  • Incluye formato de degustación tanto en físico como en digital.
  • Un cuarto de kilo de café, de nuestro cultivo. #cafedeorigen
  • Modalidad On line: Por anunciar

Aparta tu cupo aquí:

José Luis Araque con una despulpadora de café
José Luis Araque Productor, tostador de café y Barista SCA MSc. Mercadeo

Cómo pedir un café a un barista en una coffeeshop

Saber pedir un café a un barista muestra cultura y un gran gusto por el café.
#cafeymarketing

El barista es un profesional del cafe especial
El barista es un profesional del café, experto en la preparación de bebidas a base de espresso.

Cómo pedir un café ?

    Cómo pedir un café ? Al entrar a una tienda de café especial o coffee shop, una vez dentro te encontrarás con una carta de cafés, y, si apenas te estás familiarizando con estas bebidas, este post te ayudará. El barista y el mesonero, están para ayudarte en tu elección, pero, con esta información parecerás todo un experto en café. En estas cafeterías, todos los que laboran, están muy prestos a ayudarte en la selección de tu café, ellos tienden a explicarte como es el café que estás solicitando, pero aquí te vamos aclarando cómo son esos cafés.

Cómo pedir un café, los clásicos

Cómo pedir un café denota cultura. Existe una carta clásica de cafés, también llamados «a la italiana» todos estos cafés parten del espresso, el cual es el fundamento, es la base de todos los cafés especiales. Lo primero que debes conocer y aprender a apreciar, es un espresso. Generalmente estos cafés son estandarizados por la Asociación de Cafés Especiales

El espresso

Lo primero que debes saber es que los baristas, preparan sus bebidas a base del espresso, tenemos el espresso bar y el espresso casa, aquí tocaremos el tema del espresso bar. El espresso es una bebida muy apreciada, esta consiste en 25 ml de café, obtenidos en un tiempo de extracción de 25 segundos, a 9 bares de presión, coronado por una crema de color marrón avellana. Un verdadero extracto de café, servido en tazas de porcelana de forma cónica o vasos pequeños de vidrio. Dependiendo de la calidad del grano y el correcto tostado, los espressos suelen ser muy aromáticos, suaves, con un perfecto balance entre acidez, dulzura y amargo, definitivamente exquisitos. Este concepto está ajustado al concepto del espresso italiano.

Espresso servido en vaso de vidrio - café versus covid 19
El espresso es la base de todos los cafés especiales.

Los baristas también preparan el espresso en función de la proporción agua y café. Pues, según el tipo de tostado y las características organolépticas de cada origen, es mejor o da un mejor resultado, jugar con la dosificación. Para el espresso se utiliza una proporción 1:2, es decir, una parte de café y dos partes de agua. Por ejemplo: Si tenemos un café con un tostado medio, equilibrado con notas a panela (producto obtenido de la caña de azúcar) pudiera ser que con 10 gramos de café, tengamos un equilibrio y explotemos esas notas de panela. El espresso sería de 20 ml. Aquí los baristas requieren una balanza.

El cappuccino

Se prepara con una parte de café y cinco partes de leche vaporizada, la parte de café es el espresso, se sirve en tazas de porcelana, generalmente blancas. Aquí, es bueno aclarar que los baristas al vaporizar la leche, aumentan su temperatura hasta un máximo de 65 °C. Entonces, promediando la temperatura del espresso y la de la taza, generalmente la temperatura del cappuccino es de unos 70 °C promedio, si lo deseas mas caliente, debes comunicarlo al barista.

El macchiato
Barista preparando un Macchiato
Se observa la colocación de la crema de leche sobre el espresso, a fin de crear el Macchiato

Este café es una verdadera delicia, un espresso, coronado con la crema de la leche recién vaporizada, si es servido en un vaso de vidrio, ya visualmente, se ganará tu atención.

El latte

Particularmente, estoy de acuerdo que es una bebida que se prepara con una parte de café: un espresso, y seis partes de leche vaporizada. Aunque unos baristas, sencillamente, cortan el tiempo de extracción del espresso a unos 18 segundos y utilizan cinco partes de leche. Es más suave que un cappuccino.

Cappuccino - Cómo pedir un café.
El cappuccino es una bebida de la carta clásica de café italiano.
El Mochaccino

Esta bebida tiene una combinación con chocolate, particularmente, en la tienda usamos cacao amargo venezolano. La combinación con la leche, perfectamente vaporizada, le da un toque muy especial.

Las jarras de arte latte necesarias para los baristas.
Ristretto

Cómo pedir un café es un toque cultural y con el mismo concepto del espresso tenemos el ristretto. Afinando un poco la molienda, obtenemos en unos 25 segundos, unos 15 ml de café, definitivamente un postre. Es sumamente aromático, todo un concierto en el paladar. Solo los de gusto refinado en el café, los piden. Ahora, la relación del Ristretto es 1:1, es decir, si son 10 gramos de café, tendriamos 10 ml de café.

Estos son los clásicos, en otros posts, ahondaremos en este tema de la carta de cafés. Si desea ir aprendiendo te sugerimos el Taller de degustación de café

La degustación de café es una técnica fácil de aprender. Contacta a través del: +58424 7806237 y te enseñamos

Por los momentos, en nuestra tienda, puedes venir a disfrutar de un genuino café tachirense, es decir cultivado en estas tierras. Específicamente, en la Finca Los Nonnos, en el municipio Guásimos del estado Táchira. La finca se encuentra a una altura de 1200 msnm., en un ambiente boscoso ideal para el desarrollo del café de la especie arábica. Se cuenta con seis variedades de café en pleno desarrollo. 

Será un placer atenderte!

José Luis Araque con una trilladora de café
José Luis Araque es productor y tostador de café. Barista SCA. MSc. Gerencia de Empresas mención Mercadeo

Tipos de tostado de café y como diferenciarlos

Los tipos de tostado de café imprimen o resaltan sabores y aromas de acuerdo a su nivel.
#cafeymarketing

Los tipos de tostado de café son muy importantes, pues impactan en el sabor del café.
Los tipos de tostado de café son importantes de conocer en el manejo del café especial


El tostado de café

        Los tipos de tostado de café deben ser bien manejados y de acuerdo a cada tipo de consumidor final. La idea es lograr una taza de café plena de aromas y sabores agradables. Es menester, aclarar que dependiendo del tipo o nivel de tostado, los sabores en taza varían, hay varios niveles conocidos o manejados en el mundo del tostado del café. Y, de acuerdo al gusto del consumidor, al método de preparación con el cual está más familiarizado, hay un nivel de tostado que se ajusta perfectamente. Por esta razón, es muy buena idea conocer estos tipos de tostado y, para futuras compras, escoger el que mejor se adapte a tus gustos.

Antes de entrar a explicar los tipos de tostado de café, debemos conocer el concepto, según lo expuesto por (Rodríguez, León, & Padilla, 2005) quienes lo han definido de la siguiente manera:

Es el proceso térmico al cual se somete el café verde durante un cierto tiempo, provocando en el grano una serie de importantes cambios físicos y químicos, y donde se desarrollan los compuestos responsables del aroma y del sabor. Dependiendo del punto de tueste, la bebida de café resultante será diferente desde el punto de vista fisicoquímico y organoléptico.

Rodríguez, León y Padilla

Este concepto, plantea: “dependiendo del punto de tueste” lo que implica que debe variar desde un nivel bajo hasta uno alto, y dependiendo de ese nivel el sabor cambia. La relación entre el nivel de tostado y sus sabores es la siguiente: a niveles de tostado bajos, se acentúan los sabores ácidos, y a niveles de tostado altos se acentúan los sabores amargos.

Café tostado o café torrefacto

       Ahora, es necesario aclarar que se tratará sobre tostado y no torrefacción, esta última consiste en agregar una proporción de azúcar, durante el proceso de tostado, los granos se caramelizan y el sabor es afectado, esto para distinguir entre café torrefacto y tostado. Es decir, cuando es café torrefacto, es porque en su proceso de tostado se le agregó azúcar.

El tostador de café que se adapta a tus necesidades, buscalo aquí.

Tipos de tostado de café

¿Ahora bien, cuáles son esos niveles o grados de tostado? Podemos utilizar dos clasificaciones, ampliamente aceptadas, pero obviamente relacionadas. Empecemos por esta primera definición de tipos de tostado, según (Carbone, 2012)

Los tipos de tostado que normalmente conseguimos son:

Una primera y fácil clasificación

Claro: a medida que los granos comienzan a adquirir un color comerciable, aparece el primer quiebre. En este momento ya ha duplicado el tamaño y aparece un tostado claro. Con una temperatura de 218°C, en diez minutos se obtiene un tostado así.

Mediano: si los granos se dejan dos minutos más, aparece el segundo quiebre. Aquí se llega al tostado medio.

Oscuro: luego de que aparece el segundo crack, el aceite del café llega a la superficie. En este momento se obtiene un tostado oscuro. La mayoría de los granos de café no llegan a tostarse más de este nivel.

Muy oscuro: el tostado más oscuro del café se obtiene luego del tercer crack. Un tostado francés completo se obtiene luego de que el azúcar de los granos comienza a acaramelarse. En este momento el café ya está a punto de quemarse. Los dos últimos minutos son cruciales en este tipo de tostado.

Caroai Café te ofrece café de origen, tostado en su coffee shop.

El crack del café

Al ver la anterior clasificación, es imprescindible definir Crack: durante el tostado, producto del calor, la estructura molecular de la almendra de café, comienza a separarse y se produce un sonido particular, las almendras crepitan, un sonido semejante o muy parecido a las cotufas en el momento de su preparación, así pues, un efecto similar sucede con los granos de café. Los tostadores, están muy pendientes de estos momentos, llamados crack, a fin de lograr el perfil de tostado, previamente definido.

Otra definición de tipo de tostado

Ahora bien, tenemos esta otra clasificación, según (Baiguera & Gioffré, 2013) donde estas autoras relacionan el tipo de tostado con los nombres de países consumidores de café. Y está definida de la siguiente manera:

  • Tostado Canela: Definida también como tostado ligero o New England. El grano es de color claro, menos tostado que el Americano, fuertemente ácido, casi áspero.
  • Tostado Americano: Se trata de un tostado medio, muy apreciado en los Estados Unidos de América y Canadá. Esta la podemos dividir en dos grados:
  • City: de color marrón claro, el grano se presenta opaco, tiene una notable acidez y presenta las notas aromáticas del origen.
  • Full City: un tostado ligeramente avanzado, muestra granos brillantes, ligeramente aceitosos, poco ácidos.
  • Tostado Medio: El café es tostado a un tono marrón claro, aspecto seco; un poco más oscuro que el Americano, menos ácido.
  • Tostado Francés: oscurecido en el curso del segundo crack, el café al estilo francés sale del tambor, antes que la superficie del grano se convierta completamente en brillante y aceitosa. Normalmente se trata de un café de cuerpo medio. Adaptado a la preparación con prensa francesa.
  • Tostado italiano: el café es más tostado, de color marrón oscuro y aspecto aceitoso. De sabor amargo y adulzado al final, y por norma el tipo más adaptado al café espresso.
  • Tostado Napolitano: casi oscuro como un tostado a la italiana, nacido para la percolación en la típica cafetera napolitana.
  • Tostado vienés: los granos son de color claro, café a la máxima expresión de aroma y sabor.

Comparaciones de los tipos de tostado

Una vez vista la anterior clasificación y comparándola con la de (Carbone, 2012) se observa que se pueden relacionar, es decir, un tostado claro, se relaciona con un tostado canela o vienés, también se puede hacer con un tostado americano City y el tostado mediano con un Americano Full City. Compare el concepto de tostado oscuro con el de tostado francés, aunque hay diferencias entre los autores, el primero lo ubica en la clasificación muy oscurolas autoras lo ubican en el segundo crack, lo que corresponde a un tostado en el cual ya el grano comienza a oscurecerse. Entonces, se puede usar cualquiera de estas clasificaciones, lo importante es saber que a niveles de tostado bajos donde el color del grano es claro, el sabor del café tenderá a ácido, y a tostados altos, donde el grano es más oscuro, desaparece el ácido y se acentúa el sabor amargo. En las tiendas de café de tercera ola, donde realizan sus propios tostados, el barista y el tostador le podrá informar del tipo de tostado que manejan y cuál se adapta al método de preparación y al gusto de usted, apreciado lector.

espresso-cafe-tostado
En la imagen se observa un tipo de tostado francés.

El tostado del café es, definitivamente, un arte; y ahora, en camino de convertirse en una ciencia, o parte de una ciencia dedicada al estudio del café. Es un arte, pues muchos, con un conocimiento derivado de la práctica, logran excelentes resultados, totalmente comprobables al apreciar el sabor en taza, y ciencia, pues está siendo objeto de estudio, riguroso, científico, y cuyos resultados y conclusiones están siendo plasmados en infinidad de trabajos de diversas instituciones académicas alrededor del mundo, solo basta con hacer una búsqueda por revistas científicas para comprobarlo, y, además, para disfrutarlo.

Puedes leer nuestro post sobre: https://caroai.coffee/las-4-m-del-barista-espresso-bar/

Caficultor despulpando café

Escrito por:

Baiguera, G., & Gioffré, R. (2013). Il piacere dell´ espresso. Firenze: Giunti Editore S.p.A.

Carbone, P. (2012). Pasión por el café. Caracas: Editorial CEC, SA.

Rodriguez, A., León, R., & Padilla, O. (2005). Vademecum del tostador. Bogotá: Federación Nacional de Cafeteros de Colombia.

Caroai Café en Barrio Obrero abre sus puertas

 

Extraccion de espressos para cappuccinos
specialty coffee, barista,

Caroai Café llega a Barrio Obrero

Caroai Café en Barrio Obrero. Si, en ese famoso sector de la ciudad de San Cristóbal, Táchira, región históricamente ligada al café. Caroai Café está afinando detalles, para abrir sus puertas y ofrecer lo mejor del café tachirense, toda la cultura del café, armoniosamente arraigada en las montañas andinas y combinadas con los estándares y protocolos de la Asociación de Cafés Especiales (SCA, por sus siglas en inglés) https://sca.coffee/

Caroai Café en Barrio Obrero
Caroai Café maneja técnicas de barista

Caroai Café en Barrio Obrero necesita de ti

Estamos armando nuestro staff, si vives en los alrededores de Barrio Obrero, te gusta el café, la música, la literatura, el arte, en fin un lugar para compartir, este será tu sitio; contáctanos y se  parte de la historia del #cafetachirense

José Luis – Barista

 [email protected]