Balanza ideal para baristas y amantes del café de especialidad – Recomendación de #cafeymarketing.
Una balanza de café es muy importante en la preparación de cafés de especialidad.
Tu balanza de café está aquí
Todo apasionado del specialty coffee debe tener una balanza de café. Y tu no puedes ser la excepción. La medición te permitirá establecer tus recetas de café y mejorar tus preparaciones. En tus infusiones o brewing, tanto en pour over, prensa francesa, AeroPress, etc; es muy recomendable medir. La medición del café, del agua y del tiempo de extracción es muy importante según los estándares de la SCA
Los apasionados y profesionales pesan el café, miden el volumen de agua y el tiempo de infusionado.
Café a la medida !
Si te gustan las infusiones, y te encanta experimentar con tus ratios en las recetas, tienes que, obligatoriamente, tener una balanza. La precisión de las balanzas actuales y sus múltiples funciones te ayudarán a mejorar cada día más. Podrás pesar tu café en grano, para no desperdiciar al momento de moler. Según la receta que tengas planeada, podrás medir el volúmen de agua a utilizar. Y, muy importante el tiempo de contacto con el agua, tendrás precisión del tiempo de infusión. Esto es muy esencial en las recetas. Si no conoces muy bien como manejar esto, pero deseas aprender, puedes anotarte en nuestro Taller de Degustación de Café
En Caroai Café puedes hacer el Taller Barista en Casa
La recomendación
Estuve revisando y te recomiendo una balanza multipropósito, especial para café. Te permitirá llevar el control del tiempo de infusión y el volumen del agua al momento de realizar el vertido o pour over. Tiene una excelente precisión y capacidad. Muy bonita y funcional, te verás como todo un profesional al momento de utilizarla. Te la recomiendo, ve al link, que está más abajo y te llevará directo…
Las olas del café son perfectamente diferenciables y marcan momentos de la historia de la bebida.
Kiva Han la primera cafetería del mundo abierta en la antigua Constantinopla en 1475. Foto: cortesía: Google
En el mundo del café se habla sobre las olas del café, ya se habla de la cuarta ola. Pero ¿qué significan realmente? Estas se refieren a etapas o momentos que han ido marcando la historia de esta bebida. En este post vamos a ir explicando detalladamente que es lo que marca o que las diferencia una de otra. También se explica que una ola no implica la finalización de la anterior, mas bien todas están interactuando en el momento actual.
Las olas del café: la primera
Hay diversos artículos que hablan sobre las olas del café. La mayoría tiene ciertas semejanzas, aunque los planteamientos, en el fondo, no están bien definidos. Algunos autores plantean o sitúan a la primera ola del café al momento histórico en el cual, llega el café de oriente medio y aparecen las primeras cafeterías en Europa, pero, no se toma en cuenta los hechos históricos anteriores. Mas bien, debería considerarse la primera ola del café a partir de la primera cafetería del mundo. Esta fue conocida como Kiva Han en 1475 en Constantinopla en la actual Estambul, Turquía.
El fundamento de este planteamiento es que, a partir de este momento, el consumidor ahora dispone de un lugar, un establecimiento, donde puede ser servido del producto. Imagine por un momento y trasládese en el tiempo, entrando, sentándose, pidiendo y bebiendo café con algunos amigos y conversando sobre cualquier tema. Esto debió haber tenido un éxito rotundo e impulsó que se abrieran otros establecimientos similares por todo el mundo islámico.
Pour over o de vertido libre un método que perdura en el tiempo.
Cuando el café llega a Europa, también comienzan a abrir Cafés o cafeterías en pueblos y ciudades. Entonces, los consumidores europeos comenzaron a disponer de un establecimiento, también, de un local, un punto donde podían sentarse y solicitar una taza de café. Esta tendencia, que inicia con las cafeterías y ofrecer el servicio de café en taza, es lo que define la primera ola del café.
La segunda ola del café
El consumidor ahora tiene la posibilidad de adquirir el producto ya procesado y también el instrumento o la cafetera que le permita disfrutar del café en su casa.
La era industrial permitió el procesamiento del café en grandes cantidades, las empresas comenzaron a llevar al mercado el café molido, listo para preparar, otras empresas – marcas, comienzan a crear cafeteras que faciliten la preparación. Creaciones innovadoras como la famosa Mocka Express de Bialetti, permiten a los consumidores disfrutar de un café de forma rápida y cómoda en sus hogares. La segunda ola del café la define la industrialización del procesamiento del café y llevar el producto al hogar facilitando su preparación.
Aparecen las empresas torrefactoras que envasan o empacan el producto, lo distribuyen y lo llevan al mercado. Todo en combinación con una diversidad de cafeteras, que atraen la atención del consumidor y facilitan su preparación en casa.
la tercera ola del café
Las coffee shop de tercera ola están definidas por manejar cafés de origen, generalmente realizan sus propios tostados, tienen su propio tostador, además aplican estándares y protocolos establecidos por la SCA
La tercera ola del café contiene aspectos interesantes que la definen. Ahora aparece el concepto de café especial o specialty coffee. Los cafés de primera ola evolucionan, pasan a los cafés de origen,haciendo alianzas con productores, inclusive algunas de estas coffee shops tienen sus propios cultivos. Conocen la trazabilidad del café que ofrecen, ahora va contenida la información de la finca productor, altura, variedad, proceso de beneficio, fecha y tipo de tostado. Esta tercera ola es muy importante y marca una diferencia con la primera ola. Esta nueva ola apoya el concepto de café sostenible permitiendo que los productores obtengan mayor rentabilidad por el café que producen. Pero, a su vez el consumidor también se ve altamente beneficiado, porque el productor y toda la cadena de valor del café apunta a la calidad. En estos cafés de especialidad los baristas se rigen por los estándares y protocolos establecidos por la Asociación de Cafés Especiales o SCA, por sus siglas en inglés. Usted puede leer o revisar más aspectos sobre el café especial en el sitio web de la SCA
La cuarta ola del café
Se están realizando infinidad de estudios científicos sobre el café. Photo by Chokniti Khongchum on Pexels.com
Esta cuarta ola ha estado definida por la aplicación de la ciencia al café. Si usted, estimado lector, hace una revisión por páginas científicas como Mendeley o Research Gate, por decir unas, y coloca la palabra café o coffee, tendrá acceso a una cantidad enorme de trabajos científicos sobre café. Estudios fascinantes, a diferentes niveles dirigidos por prestigiosas universidades, están cada día, develando los secretos que contiene el café en su conjunto. Todos estos estudios y sus conclusiones y aportes, dan mayor fortaleza a la cadena de valor del café. Por ejemplo, uno sumamente importante realizado en la Universidad de Zurich describe la mecánica de la desgasificación del café, esto se debe transmitir a los consumidores, por que los beneficia al saber cuanto tiempo pueden tener el café en sus despensas y programar su rotación de compras. Si deseas leer sobre esto puede hacerlo aquí: La desgasificación del café y tips para comprar un buen cafe
Los molinos de café manuales son muy útiles y prácticos.
Las olas del café – conclusiones
Se observa la colocación de la crema de leche sobre el espresso, a fin de crear el Macchiato. Las olas del café han significado una evolución interesante.
Las olas del café han marcado una evolución histórica interesante sobre el preciado grano. Se observa que una no implica el fin de la ola anterior, por el contrario, todas están interactuando. Por ejemplo, se puede observar que hay cafeterías de primera ola, inclusive con decoraciones modernas, solo que utilizan café corriente o de consumo, no quiere decir que sean malas, todo depende del concepto de negocio al ser concebidas. La segunda ola del café está plenamente vigente pues la industria continúa ofreciendo al consumidor la posibilidad de preparar el café en su hogar u oficina, sin necesidad de asistir a una cafetería. Las cafeterías de tercera ola continúan en auge con un compromiso interesante con los productores, con la calidad y con la sostenibilidad. Y, la cuarta ola cada día nos muestra sus resultados, uno más interesante que otro y que se van aplicando a toda la cadena de valor del café. Inclusive estos resultados han ido fortaleciendo la imagen del café con respecto a la salud. Te animas a comentar cómo sería la quinta ola del café?
Pour over o vertido libre estas cafeteras son muy elegantes y permiten unas preparaciones de café exquisitas.
#cafeymarketing
Cafetera pour over de vidrio y mango de madera con filtro metálico
Cafeteras pour over, qué son ?
Las cafeteras pour over o de vertido le permitirá realizar sus filtrados limpiamente. Y, de paso, con gran elegancia y estilo, pues la combinación del vidrio, el cuero, la madera u otros materiales son tanto excepcionales como perfectas. Estas cafeteras usan filtros de papel, tela o hasta de metal y le permitirá extracciones limpias. Con estas cafeteras usted puede practicar y alcanzar su ratio o proporción ideal de agua y café.
¿Qué significa Pour Over? Según el Cambridge Dictionary, tenemos lo siguiente: «utilizado para describir un método para hacer café que implica verter agua caliente a través de un filtro que contiene café molido»
Distinción y elegancia en el café
El café colado o preparado con manga es la preparación mas generalizada en San Cristóbal, Táchira.
Este estilo de cafeteras son comunes y como método de preparación, son también muy antiguas. Generalmente son muy usadas por las abuelas, la forma o método de preparación es conocido como colado. Las cafeteras también son llamadas de manga, pues se utiliza un filtro de tela que asemeja una especie de manga, en la forma, como las mangas usadas en repostería, para tener una idea aproximada.
Actualmente estas cafeteras han ido evolucionando en sus materiales. Han pasado del peltre, barro o cerámica al metal y al vidrio. Y los filtros también han evolucionado hacia el papel e inclusive a filtros de metal: una malla metálica en forma de cono. Esto las ha hecho muy elegantes, sin dejar de ser sencillas, siendo también muy importante el hecho de la alta familiarización por parte de los consumidores de café.
Hay varias opciones de cafeteras pour over
Qué es lo que cambia? Prácticamente son los filtros, y los modelos, al final todo va a depender de tu gusto. Actualmente la tecnología entorno al café ha hecho que los materiales usados tanto para cafeteras y sus accesorios sean de mayor calidad. A esto le sumamos las técnicas de preparación recomendadas por la Asociación de Cafés Especiales (SCA) sobre todo los estándares y protocolos de preparación. La cantidad de agua y café a utilizar, la temperatura del agua, el tiempo de infusionado y otros detalles, todos interesantes e importantes.
Quiero comprar mi cafetera pour over
De antemano te felicito por tu decisión, te vamos a dejar unos links a nuestras recomendaciones, una espectacular Bodum, que puedes comprar directamente en Amazon. Solo observa la elegancia de esta cafetera y combinada con café especial, si es de nuestro cultivo, mucho mejor. Haz tu pedido y disfruta tus cafés.
El molino de café manual es muy útil y fácil de usar, lo puedes llevar donde quieras y facilitará tus preparaciones de café.
Los molinos de café caseros son ideales para los amantes del café. permiten moler la cantidad de café que se preparará al momento.
Un molino de café manual es ideal para tus preparaciones
Un factor muy importante a la hora de preparar café es la molienda, por eso es muy importante contar con un molino de café manual. Moler el café antes de prepararlo permite disfrutar de aromas y sabores provenientes de su origen. Debes considerar que al momento de moler el café hasta el 75 % de los gases contenidos en los granos se liberan, y simultáneamente el oxigeno está oxidando el café. El café en grano soporta más el proceso, pero al moler el café, el proceso se acelera. En este post puedes leer sobre la importancia de considerar la desgasificación y su relación con la molienda del café. La desgasificación del café y tips para comprar un buen cafe
Moler y preparar café
Un molino de café en tu hogar será un instrumento de mucha utilidad, pues lo mas recomendable es que compres el café en grano, y, muy importante con fechas de tostado recientes. Para cada preparación utilizarás la cantidad necesaria de café según el volumen o cantidad de tazas a preparar. Es muy bueno considerar si el molino que vas a adquirir es de cuchillas o de muelas, te recomendamos los de muelas.
El café e historias son agradables de leer tomando café.
Quiero mi molino de café ya…
Tu mejor decisión, y tenemos la solución para tu requerimiento. Aquí mismo tenemos nuestra tienda on line, solamente debes escoger el que mas te guste e inicias tu compra. Puedes comenzar dando un vistazo a este molino manual:
Selector de molienda ajustable incorporado 100% de control sobre el grano de tu molienda para: Over, Drip, Chemex, Cold Brew, French Press, Percolator, AeroPress, Turkish, Espresso, Keurig K Cup, Herb, o Spice.
No necesitas baterías, alimentación, cables de plástico largo para operar tu portátil compacto molinillo de café, lo que te permite viajar con él y moler granos de café tostado en tu próximo viaje, campamento, senderismo, trekking, o al aire libre.
Cómodo mecanismo de manivela extraíble. Imagínate moler tu café favorito tranquilamente en una oficina, o en tu cocina cuando tus seres queridos están durmiendo.
Molino manual de acero inoxidable
Puedes comprar este espectacular molino casero…
Molino de café manual de tamaño compacto, proporciona una experiencia profesional
Nuevo y mejorado molino elegante y con un mango espectacular
Molino de fresa cónica de acero inoxidable, fácil de ajustar para adecuado para molido, proporcionando un Grind coherente perfecto.
Pequeño, ligero y elegante diseño hace fácil el almacenaje y transporte; se puede guardar sin mango.
Haz click aquí y ve directo a nuestra recomendación. Compra con confianza!
El molino de café manual es práctico y útil en cualquier sitio.
Es perfecto tanto para el viajero y el hogar. Un diseño elegante y verdaderament duradero, configurado con una fresa cónica de acero inoxidable le permite tener un café fresco, en todo lugar.
Pequeño, ligero y portátil, este molino de café siempre ofrece una experiencia profesional.
Barista usando un molino de cafe manual.
José Luis Araque / Productor, tostador & Barista SCA / MSc. Mercadeo / Coffee consultant / #cafeymarketing
La cantidad de agua y café a utilizar ya no será un misterio. Aquí está explicado de manera fácil. Lee el post y luego a practicar. #cafeymarketing
El café y el agua deben tener una relación adecuada para disfrutar correctamente de la bebida.
La cantidad de agua y café ya no será un misterio para ti.
Toda persona que ha preparado café, siempre se ha hecho esta pregunta: ¿Cuál es la cantidad de agua y café que debo utilizar? Bien, esto es muy importante a fin de poder resaltar correctamente los sabores y aromas de un café, pues si agregas demasiada agua, quedará flojo, muy diluido, sub extraído, sin cuerpo y si agrega demasiado café, será sobre extraído, con notas muy fuertes y quizás desagradables.
Los apasionados y profesionales pesan el café, miden el volumen de agua y el tiempo de infusionado.
Que nos dice la SCA
La Asociación de Cafés Especiales o SCA, por sus siglas en inglés, tiene un estándar de preparación para Brewing. La SCA establece usar 55 gramos de café +/- 10 % por cada 1000 ml de agua. Qué significa ese +/- 10 %? Significa, que usted puede agregar o quitar un 10 % de la cantidad de café. Esto va depender del tipo de tostado del café, de las características de aromas y sabores y, principalmente del gusto del consumidor. Es decir, que la cantidad de agua y café que debería utilizar, está mas o menos en promedio de unos 6,6 gramos de café por cada 120 ml de agua.
Es muy fácil, con la proporción anterior y de acuerdo al volúmen de café a preparar hacer una simple regla de tres o, más fácil aún, multiplica el volumen por 0,055 y listo, así obtendrá la cantidad en gramos a utilizar. Ejemplo: Si su taza de café tiene un volúmen de 120 ml, multiplica 120 x 0,055 = 6,6 gramos. Otro ejemplo: Si tiene unos invitados, digamos que son tres, va a preparar cuatro tazas de 120 ml incluyéndose. Entonces, multiplica el volumen total que es 480 ml x 0,055 = 26,4 gramos a utilizar. Recuerda que puedes agregar o quitar un 10 % de la cantidad, según la SCA
Las preparaciones caseras pue3den mejorarse con la cantidad de café y agua apropiada.
¿Qué son las ratio?
La palabra ratio significa proporción o relación cuantificada entre dos medidas. Para este caso particular la relación entre la medida de café y la medida de agua. Entonces, vamos a partir que 1 gramo de café equivale a 1 ml de agua. Así por ejemplo, puede usar una ratio 1:16, que es lo mismo decir que utiliza 1 gramo de café por cada 16 ml de agua. Si se utilizan ratios muy bajas, por ejemplo: 1:10, quiere decir, que se está utilizando menos cantidad de agua por cantidad de café, o sea, cafés más concentrados, con sabores mucho más pronunciados. Y, por el contrario si se utiliza una ratio elevada, como 1:21 quiere decir que hay mayor cantidad de agua que partes de café, un café muy diluído, muy bajo cuerpo, simple, extremadamente suave.
Las balanzas permiten controlar las medidas de agua y café.
En la práctica
Para que tenga una idea de cómo afecta la ratio, recuerde que el promedio es 6,6 gramos de café por cada 120 ml de agua, o redondee a 7 gramos y obtenemos que la ratio más común es 1:17. Ahora, imagine lo siguiente, tiene 10 gramos de café y quiere una taza de 120 ml de agua, es decir una ratio 1:12. Esta taza tiene más cantidad de café, será más fuerte, sabores muy pronunciados y marcados, si es un tostado ligero, quizás resalte sus notas afrutadas. Pero si es un tostado alto, probablemente tenga un sabor hasta desagradable.
Ahora, a practicar, recuerde que puede comprar alguna de nuestras recomendaciones…
Debe estar conectado para enviar un comentario.