
El café y la salud
Durante muchos años el café había sido estigmatizado de manera negativa, pero, esto ha cambiado. El café y la salud van de la mano y diversos estudios así lo demuestran. En diciembre del 2024 la administración de alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) declaró al café como una bebida saludable. Varias investigaciones nos presentan al café del lado correcto en el cuidado de nuestro cuerpo. Millones de personas a nivel mundial inician su día con una taza de café y, a lo largo de su jornada, lo van tomando; esto hace del café un gran acompañante del ser humano.

Te hace sentir muy bien
Para empezar, una taza de café te despierta, da ánimo, lucidez y esa alerta mental que tanto necesitamos al iniciar el día. Es muy agradable, para cualquier persona, iniciar cada día con una sensación anímica positiva y renovada. Y, ahora, desde el punto de vista científico, el café va ganando terreno, se ha venido comprobando en diversas investigaciones su beneficio en la salud. En un estudio sobre Los efectos del consumo habitual de café los investigadores concluyen que el consumo de café puede reducir el riesgo de Diabetes Mellitus tipo 2 y la Hipertensión, además condiciones asociadas a la obesidad y depresión.
Los estudios cada día suman más datos que revelan que el consumo habitual de café se puede ubicar entre neutro y beneficioso, en lo que respecta a cardiopatía coronaria, insuficiencia cardíaca congestiva, arritmias y los accidentes cerebro vasculares. El consumo del café proporciona una protección contra enfermedades neurodegenerativas, control del asma y algunas enfermedades gastrointestinales. Un consumo superior de dos a tres tazas de café al día, está asociado con efectos entre neutros y beneficiosos para la salud.

Photo by Ketut Subiyanto on Pexels.com
Lo que viene en el caFé
El café es una bebida que contiene más de 1000 componentes y, entre los cuales, tenemos la cafeína un poderoso estimulante y broncodilatador, alcoholes dipertenos los cuales pueden incrementar el colesterol, y ácido clorogénico, un potente antioxidante y antiinflamatorio. De todos estos compuestos la cafeína es la más estudiada. El contenido de cafeína en una taza de café puede variar de acuerdo al método de preparación y, sobre todo, el tiempo de extracción; mientras más tiempo de contacto con el agua el nivel de cafeína aumenta. Una taza promedio de café infusionado puede contener entre 95 mg a 200 mg de cafeína por cada 8 oz. Inclusive los cafés descafeinados contienen pequeñas dosis de cafeína, que puede variar en un rango entre 5 y 15 mg por 8 oz.
Dado que gran parte de la investigación sobre el café se centra en la cafeína, los términos cafeína y café se confunden a menudo, tanto en la literatura biomédica como en la percepción del público.
Efectos del consumo habitual de café
El café y la hipertensión: durante muchos años, algunas personas, han recibido recomendaciones médicas en las cuales les indican dejar el café para evitar hipertensión. Pero, ahora tenemos que The Nurses Health Study que realiza un seguimiento de 1,4 millones de personas, por año, ha demostrado que las personas que consumen hasta 6 tazas de café por día no presentan ningún riesgo de hipertensión.

El café y el colesterol
El café tiene entre sus componentes: dipertenos que están clasificados como incrementadores del colesterol, estos son conocidos como cafestol y kahweol. Ahora bien, la presencia de estos componentes está directamente ligada a la forma de preparar el café. Estos componentes se liberan a altas temperatura de preparación y por prolongado contacto con el agua, es decir, hay más riesgo con las personas que hierven el agua, o preparan el café hervido. Mientras que la presencia de estos componentes es menor en los cafés filtrados. En consecuencia, las preparaciones con un menor tiempo de contacto con el agua, y utilizar filtros de papel influyen en una menor concentración de cafestol y kahweol.
En un estudio, se midieron estos efectos en 107 adultos con niveles de colesterol normal por 12 semanas. El café fue preparado por dos métodos: filtrado y hervido. Los participantes fueron divididos en tres grupos, a los que se le suministró café filtrado de 4 a 6 tazas, a los que se le ofreció café hervido de 4 a 6 tazas y los que no bebían café.
En el grupo de café filtrado y los que no bebieron café, no hubo diferencias significativas en los cambios de colesterol total y LDL. Entonces el método de preparación juega un rol importante, sobre todo, no hierva el agua y utilice filtros de papel. Hay otros estudios, que siguen anualmente hasta 132.000 profesionales de la salud, tampoco se ha encontrado un aumento del colesterol total o del LDL.
Otros efectos positivos
En este mismo estudio, también se encuentra que el café contribuye a disminuir la depresión que es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. También disminuye el riesgo de Alzheimer y otras enfermedades del sistema nervioso como el Parkinson, También ayuda en el control del asma, por su potente efecto broncodilatador. Así mismo, causa un efecto positivo y sostenido en ejercicios de alta intensidad. Esto debe ser aprovechado por la industria del bienestar y el ejercicio físico. Ya se habla de beber una taza de café negro sin azúcar antes del ejercicio, una bebida pre entrenamiento.

Photo by Mídia on Pexels.com
Entonces, siga disfrutando del café
Y, se ha estado estudiando el café y la salud en más de 8000 estudios médicos, durante los últimos 40 años.
La relación del café con la salud ha aparecido en más de 8.000 estudios médicos profesionales durante los últimos 40 años.
Coffee and Health
En este estudio Coffee and Health también presenta conclusiones muy favorables para el consumo del café. Y, en este más reciente estudio titulado: Impacto del café y sus componentes bioactivos en riesgo de diabetes tipo 2 refuerza que el consumo de café es saludable y beneficioso. Usted como consumidor sólo debe tener en cuenta recomendaciones para la preparación del café: el uso de filtros de papel, no hervir el café y el agua. Para mejorar sus preparaciones de café le recomendamos este post : Que cantidad de café y agua debería utilizar?
Y, los mejores cafés, definitivamente son los acompañados y conversados. No pierda una invitación a tomar un café o invite usted.
Patrocina más post como este: http://paypal.me/caroaicafe

Debe estar conectado para enviar un comentario.